Requisitos de una línea de vida
Una línea de vida es un dispositivo de anclaje instalado en el recorrido que realiza una persona en una zona con riego de caída a distinto nivel. Anclado a ella mediante un conector y un arnés apropiados detendría una caída que pudiera producirse.
Está compuesta por piezas o postes de anclaje de extremidad e intermedios y un cable, carril o cuerda a lo largo del recorrido. El diseño tiene que estar calculado para que el trabajador permanezca anclado a la línea mientras exista riesgo de caída, que detenga esta lo antes posible si llega a producirse y que lo haga de forma dinámica para que el impacto no produzca daños.
Protegen un desplazamiento horizontal (una cubierta, una jácena, un puente grúa..) o vertical (una escalera por ejemplo). Se encuentra normalizados por la UNE-CE 795 y 353-2.
Para que la instalación cumpla con todas las garantías de seguridad tienen que tener:
- El material instalado tiene que estar certificado conforme a las normas indicadas.
- Tiene que haber un diseño apropiado de la línea, conforme a las indicaciones del fabricante, teniendo en cuenta para el cálculo el número de usuarios, distancia entre vanos, altura libre de caída, conectores autorizados…
- Los puntos de anclaje tienen que cumplir con las exigencias de la norma 795 realizándose una prueba de carga cuando sea necesario.
- La instalación tiene que haber sido hecha conforme a las instrucciones del fabricante y por instaladores autorizados por este.
- Debe facilitarse una demostración de uso y/o manual de procedimiento.
- Tiene que revisarse periódicamente la instalación.
- Todos los anteriores puntos tienen que estar documentados con su hoja de cálculo y certificados de conformidad correspondientes.
Comentarios
Enviar un comentario nuevo