Protecciones colectivas
La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales indica, como uno de los principios de la acción preventiva, la adopción de medidas que antepongan la protección colectiva a la individual. Con ellas quedan cubiertas todas las personas que se encuentran en situación de riesgo de caída en una zona, sin requerir equipos de protección individual o formación específica para su uso.
Barandillas
Los sistemas de protección de borde nos permiten delimitar y proteger las zonas con riesgo de caídas a distinto nivel. Existen diferentes modelos según los requerimientos: Autoportantes que no precisan ninguna perforación en la cubierta, con sistemas móviles para fijar en un forjado en construcción, para trabajos temporales en cubierta, etc.
Redes de seguridad
Las redes de seguridad ofrecen una eficaz herramienta para detener caídas y reducir el riesgo cuando se realizan sustituciones de cubiertas o trabajos similares, difíciles de proteger con otros sistemas.
Pasarelas de tramex
Pasillos antideslizantes para crear las zonas de tránsito en una cubierta. Nos permiten pasar por encima de los tráslúcidos de las naves industriales y acceder al las zonas de trabajo más habituales con seguridad y sin deteriorar la cubierta. Pueden complementarse con barandillas o líneas de vida.
Protecciones para traslúcidos y claraboyas
En las cubiertas industriales la instalación de traslúcidos y claraboyas permiten pasar la luz al interior de la nave pero pueden suponer un alto riesgo de caída por hundimiento. Para protegerlos disponemos de rejillas que impedirían la caída de un trabajador en caso de pisarlos accidentalmente.