Suministro de EPI
Asesoramiento, suministro y revisión
Entender los riesgos para saber elegir los EPI más adecuados
¿Qué trabajo se va a realizar? ¿En qué condiciones? ¿Durante cuánto tiempo? Diversos condicionantes para elegir el mejor Equipo de Protección Individual
Asesoramiento
Contamos con una amplia variedad de productos y te asesoramos para suministrar el más adecuado en cada situación.
La selección del EPI adecuada garantiza una protección eficaz, previniendo otros riesgos adicionales o molestias innecesarias.
Ofrecemos información de sus características, forma de uso, ajuste correcto, mantenimiento y limitaciones, aportando además la experiencia práctica de un manejo habitual realizado durante años.
Para ello tenemos en cuenta:
- La compatibilidad con el sistema anticaídas al que van a ser conectados.
- El trabajador que lo va a usar: el EPI se tiene que adaptar perfectamente al usuario, sus características morfológicas, peso, etc. para que sea efectivo y confortable.
- Duración del equipo: su caducidad, diferente según cada fabricante, en el caso de los equipos textiles, o la resistencia al desgaste derivado de las condiciones del trabajo.
- Tarea a realizar: hay que tener en cuenta el esfuerzo físico que el trabajador debe realizar, lo que va a durar, así como las necesidades de visibilidad y comunicación.
- Condiciones del trabajo: la adecuación del equipo a las condiciones del lugar de trabajo tales como temperatura (calor o frío), humedad ambiental, concentración de oxígeno, atmósferas explosivas, etc.
- Marcado y normativa: conociendo las normas que certifican cada producto, su rendimiento en laboratorio y poder trasladar los resultados a situaciones reales de uso para conseguir una protección efectiva.
- Mantenimiento y revisiones: siguiendo las instrucciones del fabricante para la utilización, almacenamiento, mantenimiento, limpieza y reparación de equipos.
Revisiones
El control de desgaste, la caducidad o el deterioro tanto del equipo como la instalación, se convierte en un punto fundamental para garantizar la seguridad con el paso del tiempo. En Taludia estamos formados y acreditados para revisar productos de distintas marcas.
– Nuestros técnicos están acreditados para revisar y reparar los dispositivos retráctiles sin necesidad de enviarlos al fabricante, tanto en nuestras instalaciones como en las instalaciones del cliente cuando hay muchos equipos o no se puede prescindir de ellos.
– Reducimos al mínimo el tiempo que el equipo permanece inhabilitado durante su revisión, pudiendo suministrar si fuera necesario, uno de sustitución.
NORMATIVA Y LEGISLACIÓN
La revisión periódica de equipos y sistemas anticaídas permite mantener actualizada la certificación de la instalación y cumplir la normativa y legislación actual que indica las siguientes obligaciones:
- La norma UNE 365 relativa a equipos de protección anticaídas recoge la obligación del fabricante de ofrecer las instrucciones necesarias para realizar revisiones periódicas, que deben ser hechas por una persona competente y que esta puede necesitar haber sido formada por el fabricante.
- La norma UNE 795 2012 establece un protocolo de actuación para la revisión de dispositivos de anclaje, entre ellos las líneas de vida.
- Real decreto 39/1997 sobre seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. Establece la obligación de adoptar las medidas necesarias para que los equipos de trabajo, que puedan sufrir deterioros que generen situaciones peligrosas, esten sujetos a comprobaciones de carácter periódico efectuadas por personal competente y documentadas.
(Normativa revisada junio 2023)